top of page

SIEMENS

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Siemens Mobile es el nombre de la división de telefonía móvil de Siemens. Cuenta con dos plantas de fabricación, en Manaus (Brasil) y Kamp-Lintfort (Alemania). Pese a haber sido una de las compañías pioneras que lanzó prestaciones hoy habituales (pantallas en color, reproductores MP3, tarjetas de memoria...), su situación económica en 2005 no era buena, teniendo pérdidas millonarias (19 millones de pérdidas contra 146 de ganancias el año anterior). En 2005 la compañía BenQ, con base en Taiwán, compra a Siemens su división de telefonía móvil, junto con el derecho a usar la marca Siemens durante 5 años.

 

BenQ ya fabricaba móviles para terceros (el 60% de su facturación proviene de ahí), y la compañía resultante se convierte en la cuarta fabricante de móviles del mundo. En el acuerdo se incuyen las redes comerciales y las dos plantas de fabricación, con el compromiso de mantenerlas por al menos tres años. Siemens aporta 250 millones de Euros como provisión de fondos para soportar el negocio, y entra en el capital de BenQ con la compra de 50 millones de Euros en nuevas acciones. En diciembre de 2006 Benq declaró su división alemana dedicada a producir teléfonos móviles, BenQ-Siemens en bancarrota, por producirle pérdidas de dinero inaceptables. En Benq han declarado que a partir de este momento habrá una suspensión de pagos de Benq hacia Siemens, lo que deja la división Siemens Mobile con un futuro incierto.

 

En 1985, Siemens comenzó a vender su primer teléfono móvil, el Siemens C1.1 En 1994 comienza la venta del Siemens S1, su primer teléfono GSM. Tres años más tarde (1997), Siemens lanza el Siemens S10, el primer teléfono móvil con pantalla en color en el mundo, con cuatro colores diferentes (rojo, verde, azul y blanco) que poder mostrar.2 En 1999 Siemens vuelve a ser un pionero, lanza el primer teléfono móvil con teclado deslizante, el Siemens SL10. En 2000, Siemens adquirió la división móvil de Robert Bosch GmbH3 y fue capaz de ganar cuota de mercado de nuevo. En 2001 presenta el primer teléfono móvil con reproductor MP3 interno y tarjeta Multi Media Card el Siemens SL45. En 2003 Siemens lanza el Siemens SX1, su primer teléfono móvil con sistema operativo Symbian 1.

 

En particular desde el año 2004, la cuota de mercado del negocio de telefonía móvil de Siemens se redujo considerablemente y la división de telefonía móvil entró en números rojos. La causa de esto se podía rastrear principalmente en la ausencia de evolución de los mercados importantes y algunos errores de software importantes en los productos. La cuota de mercado mundial cayó en picado pasado del 8% al 5,5%, pese a que Siemens en ese momento era el quinto mayor fabricante de teléfonos móviles en el mundo.5 En 2004, Siemens hizo hincapié en que era importante continuar con el crecimiento del mercado de los teléfonos móviles.6 Se constituye Siemens Mobile como parte de la división de Comunicaciones de Siemens. El ejecutivo de Siemens Heinrich von Pierer, dijo en enero de 2005 que la división de telefonía móvil no se vende en principio, pero debe ser rehabilitada y alcanza un acuerdo con los trabajadores para, entre otras cosas, trabajar más horas.

 

Poco después de que Klaus Kleinfeld sea nombrado nuevo consejero delegado de Siemens, se anuncia en junio de 2005, la venta de la división de telefonía móvil a la compañía taiwanesa BenQ.8 Siemens mobile se convierte en BenQ Mobile , filial de BenQ, con sede en Múnich. En particular por parte de los empleados, ha sido muy criticada la retirada repentina y completa de Siemens del negocio de rápido crecimiento de la telefonía móvil. Incluso Der Spiegel llamó a la venta un serio revés para la economía alemana. Antes de la transferencia de la filial móvil a BenQ, Siemens invirtió 250 millones de euros y anotó activos por valor de 100 millones de euros.

 

Siemens también adquirió una participación del 2,5% en BenQ por valor de 50 millones de euros. El último teléfono que aparecía bajo la marca Siemens fue el Siemens SXG75, primer teléfono móvil con soporte real GPS. Todos los desarrollos futuros se venden bajo el nombre BenQ-Siemens. BenQ se había asegurado previamente los derechos de la marca Siemens por cinco años. Bajo la dirección de BenQ la cuota de mercado volvió a caer un 40%.11 BenQ sólo permitió continuar a la antigua división móvil alrededor de un año.

bottom of page