
TELÉFONOS MÓVILES

SONY
Sony Corporation, o comúnmente referida como Sony, es una empresa multinacional japonesa con sede en Konan Minato, Tokio (Japón), y uno de los fabricantes lÃder mundial en la electrónica de consumo: audio y video, computación, fotografÃa, videojuegos, telefonÃa móvil y productos profesionales.
En septiembre de 1945, Masaru Ibuka regresó a Tokio, que habÃa quedado destrozada por los bombardeos aliados durante la Segunda Guerra Mundial. El tercer piso de los grandes almacenes Shirokiya, se convirtió en el nuevo taller de Ibuka y su grupo. El exterior del edificio, presentaba grietas por todas partes. En octubre, Ibuka y su grupo establecieron una instalación llamada Tokyo Tsushin Kenkyujo (Totsuken) o Instituto de Telecomunicaciones de Tokio. A pesar del entusiasmo, nadie sabÃa al principio qué hacer. La mayorÃa de los salarios se pagaban recurriendo a los limitados ahorros de Ibuka.
La fábrica reparaba radios y hacÃa convertidores de onda corta o adaptadores que podÃan convertir fácilmente radios de onda media en superheterodinos o receptores de ondas de cualquier longitud, cuya demanda crecÃa rápidamente. Ellos fueron los adaptadores de onda corta atrajeron la atención y el periódico Asahi Shimbun publicó un artÃculo al respecto. Cuando la guerra llegaba a su fin, Akio Morita habÃa decidido regresar a Kosugaya, en la Prefectura de Aichi. Un dÃa leyó la columna que mencionaba a Ibuka e inmediatamente escribió a su amigo, quien le contestó e instó a ir a Tokio. Ibuka y Morita se conocieron durante las reuniones del Comité de Investigaciones en PerÃodo Bélico. Ambos se convirtieron en amigos aunque Ibuka llevaba a su compañero más de doce años.
Además del trabajo remunerado, las reparaciones de radios aportaron una recompensa adicional, pues más allá de las comisiones de servicio recibÃan frecuentemente arroz en las casas que visitaban para dar mantenimiento. La fábrica de Ibuka trabajó en una olla eléctrica para cocer arroz (un producto primitivo). Era raro obtener un arroz sabroso. Fue un primer fracaso para Ibuka y su grupo. El arroz provenÃa de Shozaburo Tachikawa, un pariente lejano de Ibuka que operaba en el mercado negro. De niño, Ibuka solÃa visitar a la familia Tachikawa en Hakodate (Hokkaido).
Tachikawa se sentÃa allegado a Ibuka y le admiraba. Al graduarse de la universidad, Tachikawa habÃa administrado con habilidad los asuntos generales de la CompañÃa de Instrumentos de Medición de Japón (Nissoku). En Totsuken, él se ocupó de las finanzas, del personal y de asuntos generales. Una de sus primeras tareas fue comprar arroz en el mercado negro. La compañÃa comenzó a proveer su «voltÃmetro de tubos al vacÃo» en el que Yasuda trabajó desde la época de Nissokua, a las oficinas del gobierno, con lo que el negocio de Ibuka inició plena marcha a finales de 1945.
